Muy a menudo me preguntáis qué es la cosmética natural, o más en concreto, qué cosméticos se pueden considerar naturales y cuáles no.
Por eso he querido crear esta entrada en el blog para explicarte qué es, ya que esto te ayudará a descubrir qué beneficios te aporta utilizar cosmética natural en tu día a día.
Y es que, lejos de ser una moda hacia lo natural o respetuoso con el medioambiente, es una forma de vida. Lo descubrirás cuando entiendas cómo la cosmética natural ayuda a tu piel, a tu entorno y a tu economía.
Así lo veo yo y quiero que tú también lo adoptes como una rutina en tu día a día para que te beneficies de todo lo que te puede aportar.
¿Qué es la cosmética natural?
La diferencia entre la cosmética natural y la convencional son los ingredientes. Es decir, los cosméticos naturales son aquellos que se elaboran a partir de ingredientes naturales.
Muchas personas creen que la diferencia está en el uso de agentes químicos, pero esto no es del todo cierto. Y es que, es importante que sepas que algunos ingredientes que utilizamos para elaborar la cosmética natural pueden estar sometidos a síntesis o procesos químicos una vez extraídos de la naturaleza.
Sin embargo, la normativa por la que se rige la cosmética natural es muy estricta y asegura que, tanto la extracción como las reacciones químicas son respetuosas con el medio ambiente y con nuestra piel.
Pero, ¿qué beneficios concretos nos aporta la utilización de cosmética natural? Te cuento los principales a continuación.
5 beneficios del uso de cosmética natural
Si tienes pensado incluir cosmética natural en tu rutina diaria de cuidado de tu piel o ya lo has hecho te gustará saber qué beneficios posee esta alternativa a la cosmética convencional.
Y es que, estoy segura de que no todas las personas que dan el paso lo hacen teniendo esta información. Muchos lo hacen porque todo el mundo dice que es beneficioso o porque lo natural siempre parece la mejor alternativa. Pero me gustaría que conocieras los múltiples beneficios que aporta para que descubras que has tomado la decisión correcta y que estas razones te ayuden en tu cambio y lo lideren.
1. Beneficios para tu piel y tu cuerpo
Como te he dicho antes, la cosmética natural está elaborada por ingredientes de origen natural, lo que significa que poseen moléculas similares a las de nuestra piel. Y gracias a ello, son asimilados e incorporados por nuestra epidermis de forma natural y profunda, lo que nos aporta beneficios reales a nuestra piel.
Sin embargo, los ingredientes de los cosméticos convencionales, al estar elaborados por componentes diferentes a los de nuestra piel, no pueden ser asimilados igual y se mantienen en la superficie generando una falsa sensación de mejora.
2. Cuidado del medio ambiente
La cosmética natural busca minimizar al máximo el impacto sobre el medio ambiente. Para ello, se controla rigurosamente que tanto la extracción de los ingredientes como los procesos químicos a los que se somete a los ingredientes sean respetuosos con la naturaleza.
A lo que se suma que, como sector implicado en el respeto por nuestro entorno, se cuide especialmente el envase de los cosméticos para disminuir los residuos que producimos. Por ello, se emplean materiales reciclables como cartón o vidrio evitando el uso de plásticos.
3. Efectos más duraderos
La utilización continuada de cosmética natural te aporta mejoras y efectos más duraderos que la cosmética convencional. La razón, una mayor asimilación de los ingredientes por parte de nuestra piel. Como te he comentado antes, los ingredientes de la cosmética natural poseen moléculas muy similares a los de nuestra epidermis, lo que favorece su absorción.
Para lograr estos efectos debes conocer tu piel y elegir productos con componentes que aporten lo que necesita. Se trata de incluir esos ingredientes necesarios para mantener el equilibrio y correcto funcionamiento de tu piel en los cosméticos que elijas comprar o que prepares.
De esta manera, lograrás efectos duraderos aunque no instantáneos. Es la diferencia con la cosmética convencional, que te aporta efectos inmediatos que desaparecen al poco tiempo y que te dan una sensación de falsa mejoría, y la natural, que te aporta efectos reales a largo plazo.
4. Mayores controles de calidad
La industria cosmética natural está sometida a controles más rigurosos que la convencional. Por un lado, como la convencional, para asegurar que los componentes son seguros para nuestra salud.
Por otro lado, el cosmético natural pasa un control extra que asegure que su extracción y producción es respetuosa con el medio ambiente y minimizar así al máximo el impacto en el medio ambiente.
De esta manera podemos estar tranquilas, cuando un cosmético es certificado como natural ha pasado numerosos controles de calidad y seguridad.
5. Podemos prepararlos en casa y ahorrar dinero
Como último beneficio, pero no menos importante, preparar la cosmética natural en casa nos hace ahorrar dinero. En la mayoría de las ocasiones fabricar nuestros propios cosméticos naturales no es complicado, solo debes conocer cómo hacerlo y qué ingredientes utilizar. Como experta en cosmética natural y química titulada he ayudado a numerosas personas que han dado el paso a aprender a crear sus propios cosméticos en casa.
Gracias a ello, han creado los cosméticos más adecuados para las necesidades de su piel, ahorrando costes, ya no solo económicos, sino medioambientales y creando unos productos que le ayudan a cuidar su piel y la de su familia, aportando mejoría real.
Ahora ya conoces qué es la cosmética natural y qué beneficios aporta a tu piel y al medio ambiente. Solo te queda seguir aprendiendo cómo incluirla en tu día a día, qué ingredientes son los adecuados para tu piel, incluso, cómo crearla tú misma.
Te animo a que sigas aprendiendo conmigo todo lo que necesitas saber sobre cosmética natural para mejorar tu piel y respetar el medio ambiente, para ello, inscríbete a mi newsletter y recibe semanalmente en tu correo consejos, respuestas a dudas y contenido para no parar de aprender sobre cosmética natural.