fbpx

Las plantas pueden ser un gran aliado natural para cuidar nuestro cabello. Si lo que buscas es mejorar la salud de tu pelo sin recurrir a productos con derivados del petróleo y otras sustancias, quédate que te cuento cómo hacerlo.

Gracias a las propiedades de diferentes plantas que veremos a continuación puedes combatir problemas en el cabello o cuero cabelludo como la caspa, la sequedad, la fragilidad o la caída.

En este artículo quiero hablarte en concreto del uso de infusiones y plantas ayurvédicas para el cuidado de tu pelo. ¿Por qué? Pues porque son fáciles de encontrar, de utilizar y podrás integrarlas en tu rutina capilar para mejorar su salud de forma sencilla. Te lo explico todo en detalle a continuación:

 

5 infusiones para el cuidado del cabello

 

Seguro que eres usuaria de infusiones en tu día a día y es que, tienen muchos beneficios para nuestro cuerpo, pero no solo cuando las ingerimos, ahora descubrirás todos los beneficios de usarlas en cosmética natural.

En este artículo te voy a hablar de los beneficios que pueden aportar a tu cabello 5 infusiones en concreto, que, además, son muy comunes y puedes encontrarlas en muchos establecimientos habituales.

 

Romero

Es una planta muy popular y versátil, seguro que la conoces por sus múltiples usos en la cocina, pero también es muy empleada en cosmética natural por sus beneficios para la salud.

Es especialmente recomendada para cabellos grasos, oscuros o debilitados. Y es que, ayuda a reducir la secreción sebácea de los cabellos grasos, estimula el crecimiento capilar y además potencia el color oscuro de los cabellos morenos.

 

Ortiga

Aunque se le considera una “hierba mala” porque su roce produce fuertes picores, la ortiga se ha utilizado en medicina natural desde hace muchos años por sus múltiples aportes.

Para nuestro cabello es muy útil si lo tienes graso, debilitado o con dermatitis seborreica. Y es que, al ser una planta rica en antioxidantes y vitaminas ayuda a fortalecer el cabello. También es seborreguladora y estimula el crecimiento capilar.

 

Malva

Debido a su gran belleza las malvas son muy usadas como plantas decorativas, sin embargo, tienes múltiples propiedades para nuestra salud.

En concreto, para la salud capilar es recomendada para cabellos sensibles, deshidratados o irritados. Y es que, gracias a su contenido en mucílagos suaviza la fibra capilar mejorando la elasticidad del cabello, a la vez que alivia las irritaciones del cuero cabelludo.

 

Manzanilla

Es una de las plantas que más se consume en infusión y es una de las plantas medicinales más antiguas. A nivel capilar es recomendada para cabellos claros, ya que aclara el cabello y aporta reflejos dorados, pero también para cabellos sensibles o irritados porque alivia la picazón e irritación del cuero cabelludo.

 

Café

Bueno, no sé si serás de las que no puede iniciar su día sin un buen café, así que seguro que conoces de sobra el poder revitalizante de esta planta. Pero además el café posee muchas otras propiedades y aporta beneficios para nuestra piel. Está especialmente recomendada para cabellos oscuros y debilitados. Y es que, la cafeína es un estimulante que ayuda al crecimiento capilar, su uso además mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalece y suaviza el cabello.

Como ves las infusiones de estas y otras plantas pueden ser muy útiles para mejorar la salud de tu cabello, según tus necesidades puedes utilizarlas por separado o mezclándolas entre ellas.

Elige la infusión de la planta más adecuada para tu necesidad capilar y empléala en tu pelo en forma de tónico capilar o incorporándolas en una mascarilla.

 

4 plantas ayurvédicas para el cuidado capilar

 

El Ayurveda es una medicina tradicional India de hace miles de años, pero debido a sus grandes descubrimientos sobre plantas medicinales y sus usos terapéuticos se ha extendido por todo el mundo.

De hecho, las plantas ayurvédicas son muy utilizadas en el cuidado capilar en cosmética natural. Y aunque existen infinidad de plantas ayurvédicas vamos a centrarnos en 4 que son especialmente beneficiosas para nuestro cabello:

 

Amla

 

La planta de Amla es muy útil para tratar la caspa gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Pero también ayuda a reducir las irritaciones del cuero cabelludo y gracias a su alto contenido en vitamina C fortalece el cabello. Y si la usas te alegrará saber que, aunque no tiñe, ayuda a retardar la aparición de las canas.

Brahmi

 

Su uso te ayudará con el crecimiento capilar y también con la caspa. Pero además es una planta con propiedades antiinflamatorias por lo que te ayudará con la irritación en el cuero cabelludo, eczema o descamación. Además, posee propiedades limpiadoras gracias a las saponinas que contiene.

 

Bhringraj

Es una planta muy utilizada en tónicos anticaída, ya que estimula, fortalece y evita la caída del cabello. Si tienes el cabello oscuro es una gran opción para oscurecer las canas porque tiene propiedades para ello, por lo que suele formar parte de muchos tintes naturales.

 

Shikakai

Gracias a su riqueza en saponinas posee propiedades limpiadoras además de aportar brillo a nuestro cabello, suavizarlo y acondicionarlo.

 

Y ahora que ya conoces 4 plantas ayurvédicas que te ayudarán con el cuidado de tu cabello, ya no hay excusa para incorporarlas en tus champús, acondicionadores y, por supuesto, preparar mascarillas con ellas.

 

Espero que te haya resultado útil este artículo para descubrir qué infusiones y plantas ayurvédicas son beneficiosas para tu cabello, si es así te animo a que visites mi canal de YouTube, en concreto, esta lista de reproducción de cuidado capilar en la que encontrarás, además, una receta de un champú y un tónico capilar que te serán muy útiles.

 

Y si quieres aprender más sobre el cuidado capilar y, en concreto, sobre cosmética capilar sólida, inscríbete en mi curso de cosmética capilar sólida. En él aprenderás cómo elaborarlos, pero sobre todo, cómo adaptarlos a tus necesidades y hacer tus propios cosméticos según las características de tu piel. Un curso online y a tu ritmo, con acceso para siempre, pero en el que contarás con mi soporte y ayuda así como con actualizaciones constantes. Te veo dentro.

This site is protected by WP-CopyRightPro