Las plantas ayurvedas son grandes aliadas para el cuidado de nuestro cabello gracias a sus múltiples propiedades que las convierten en perfectas para mejorar la salud de nuestro pelo.
Por eso, hoy te traigo este artículo en el que te hablo de plantas ayurvedas y cabello. Te explicaré cuáles son las plantas más utilizadas, para qué sirven y cómo utilizarlas para crear cosmética capilar natural.
¿Preparada? Pues ¡vamos allá!
Plantas ayurvedas, ¿Qué son?
Las plantas ayurvedas están muy de moda últimamente, así que lo ideal es saber qué son, ya que se utilizan mucho en cosmética capilar sólida.
El Ayurveda es en realidad una medicina tradicional India con miles de años de antigüedad, pero en la actualidad se ha extendido por todo el mundo gracias a sus grandes descubrimientos sobre plantas medicinales y sus usos terapéuticos.
Las plantas ayurvedas son especialmente ricas en multitud de compuestos químicos que les proporcionan propiedades que tanto nos interesan y tanto nos benefician en el cuidado de la piel y el cabello.
Conocerlas nos va a ayudar para saber en qué tipo de champú o cosmético usarlas dependiendo de sus propiedades. Por lo general, la mayoría de ellas son antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas, aunque dependiendo de la planta, cada una es más útil para una acción que otra por sus propiedades.
Además, muchas de ellas nos ayudan a conservar el color de nuestro cabello y a retardar la aparición de las canas. Otras nos van a ayudar a fortalecer el cabello o a estimular el crecimiento gracias al gran aporte de antioxidantes, minerales y vitaminas.
De hecho, muchas de las plantas que ayudan a fortalecer el cabello tienen un alto contenido en vitamina C, lo que estimula la producción de colágeno de forma natural, fortaleciendo el cabello.
Algunas de ellas, como son muy antibacterianas, nos van a ayudar a reducir la caspa. La caspa se produce por un crecimiento excesivo de un tipo de bacteria que la produce.
Una cualidad que no comparten todas, es que tienen propiedades limpiadoras, gracias a una sustancia que se llama saponinas, que son tensioactivos naturales.
En definitiva, por todas estas propiedades, las plantas ayurvédicas son muy utilizadas en el cuidado capilar en cosmética natural. Y aunque existen infinidad de plantas ayurvédicas vamos a centrarnos en 5 que son especialmente beneficiosas para nuestro cabello:
Las 5 plantas ayurvedas más utilizadas
Como te he comentado arriba, muchas propiedades son compartidas por la mayoría de plantas ayurvedas, pero cada una de ellas tiene unas características especiales que la convierten en idónea para un tipo de cosmético capilar u otro.
Amla (Emblica officinalis powder)
La planta de Amla es muy útil para tratar la caspa gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Pero también ayuda a reducir las irritaciones del cuero cabelludo causadas al rascarnos a causa de los picores por la caspa. Además, gracias a su alto contenido en vitamina C fortalece el cabello al favorecer la producción de colágeno. Si tienes un pelo frágil, fino o muy castigado, es recomendable que uses Amla en el cuidado de tu pelo.
Y si la utilizas te alegrará saber que, aunque no tiñe, ayuda a retardar la aparición de las canas, ya que evita la decoloración del pelo, por eso se utiliza en los tintes naturales de pelo.
Brhami (Bacoma monnieri poder)
Es una planta que estimula el crecimiento capilar, por eso la vamos a encontrar en recetas de tónicos naturales con ese fin. También se usa mucho para tratar la caspa, ya que tiene propiedades antibacterianas, pero además tiene mayores propiedades antiinflamatorias que el Amla, por lo que también se utiliza en productos para tratar eczemas, psoriasis, irritaciones o descamación del cuero cabelludo. Posee saponinas por lo que tiene efecto limpiador.
Bhringraj (Eclipta alba poder)
Es la planta ayurveda por excelencia para la caída del cabello. El bhringraj también oscurece el cabello, por lo que, si tienes un cabello oscuro y quieres oscurecer las canas que ya tienes, es recomendable utilizarlo, por lo que suele formar parte de muchos tintes naturales. Por la misma razón, no se debe usar en cabellos muy claros, ya que puede oscurecerlos. Además de estimular el crecimiento del cabello, también lo fortalece.
Shikakai (Acacia concinna poder)
Es la planta ayurveda más conocida en Europa, porque gracias a su riqueza en saponinas posee propiedades limpiadoras. Puedes incluso usarla sola para limpiar tu cabello, ya que es muy efectiva. Además, también aporta brillo, lo suaviza y acondiciona, con lo que en muchas ocasiones no es necesario utilizar acondicionador si nuestro champú incluye shikakai, ya que lo deja realmente suave. Esto se debe a que es rico en ciertos azúcares que nos ayudan a humectar el cabello, reteniendo el agua, por esto nos suaviza y acondiciona el cabello. El uso del shikakai aporta brillo y fortalece el cabello, aunque para fortalecer el Amla es más efectiva.
Henna neutra (Cassia obovato)
La Henna neutra es una planta ayurveda que potencia el color natural del cabello, pero no tiñe el cabello ni cubre las canas. Lo que sí hace es dar brillo, volumen y ayuda a combatir la caspa.
Ahora que ya conoces las principales plantas ayurvedas y cómo pueden ayudarte a mejorar la salud de tu pelo, solo te falta utilizarlas para tus elaboraciones de cosmética.
Para ello, te animo a que te unas a mi curso de cosmética capilar sólida. En él aprenderás a elaborar cosméticos adaptados a tus necesidades y características de tu piel. Incorporarás ingredientes naturales como las plantas ayurvedas para mejorar la salud de tu cabello y cuero cabelludo potenciando aquello que necesitas. Un curso online y a tu ritmo, con acceso para siempre, pero en el que contarás con mi soporte y ayuda, así como con actualizaciones constantes.
Inscríbete ahora y aprende conmigo cómo elaborar tu propia cosmética capilar sólida.